Troisième ville de Colombie après Bogotá et Medellin, nous nous y sentons très vite perdus. La ville présente quelques attraits touristiques, mais ici les gens viennent surtout pour danser et faire la fête. Cali, de son vrai nom Santiago de Cali, est réputée pour ses "salsotecas", sortes de discothèques spécialisées dans la salsa. La Feria qui vient de s'achever et qui a lieu chaque année entre noël et le nouvel an attire des danseurs de salsa de tout le pays, et même du monde entier ! Pour nous deux qui recherchons surtout le calme et la nature, et qui dansons comme des manches, ce n'est pas vraiment la destination rêvée !
Nous allons quand même nous balader
Pensábamos parar en el camino para un pequeño vuelo en Unión, donde habíamos sido invitados por un grupo de parapentistas que conocimos en Ansermanuevo, pero la lluvia que nos esperaba al despertar nos desanimó muy rápidamente. La decisión no fue nada facil de tomar, pero terminamos saliendo directamente a Cali.
Tercera ciudad de Colombia después de Bogotá y Medellin, alla nos sentimos muy rápidamente perdidos. La ciudad presenta algunos atractivos turísticos, pero aquí la gente viene sobre todo para bailar y enrumbarse. Cali, de su verdadero nombre Santiago de Cali, es famoso por su "salsotecas", tipo de discotecas especializadas en la salsa. ¡ La Feria qué acaba de terminarse y que sucede cada año entre noël y el nuevo año atrae a bailarines de salsa de todo el país, y hasta del mundo entero! ¡ Para nosotros dos qué buscan sobre todo la calma y la naturaleza, y que bailan como mangas, verdaderamente no es el destino ideal!
A pesar de todo, salimos a pasear en el centro y a descubrir el barrio de San Antonio, uno de los barrios más antiguos de la ciudad. En las alturas, percibimos al Cristo Rey , una estatua semejante a la del Corcobado de Río de Janeiro que culmina a 1440 metros de altitud.
A causa del calor sofocante de la región, saboreamos con alegría un refrescante " guarapo ", una especie de jugo de caña de azucar aromatizado con limón, se aprieta la caña en una máquina tradicional de madera para exprimirla. Aquí la caña de azúcar es omnipresente, aun más que en otros lugares, porque la región vive en gran parte de su cultura. Dejamos Cali después de dos días, con destino a Popayán, con la esperanza de un poco más tranquilidad.
Tercera ciudad de Colombia después de Bogotá y Medellin, alla nos sentimos muy rápidamente perdidos. La ciudad presenta algunos atractivos turísticos, pero aquí la gente viene sobre todo para bailar y enrumbarse. Cali, de su verdadero nombre Santiago de Cali, es famoso por su "salsotecas", tipo de discotecas especializadas en la salsa. ¡ La Feria qué acaba de terminarse y que sucede cada año entre noël y el nuevo año atrae a bailarines de salsa de todo el país, y hasta del mundo entero! ¡ Para nosotros dos qué buscan sobre todo la calma y la naturaleza, y que bailan como mangas, verdaderamente no es el destino ideal!
A pesar de todo, salimos a pasear en el centro y a descubrir el barrio de San Antonio, uno de los barrios más antiguos de la ciudad. En las alturas, percibimos al Cristo Rey , una estatua semejante a la del Corcobado de Río de Janeiro que culmina a 1440 metros de altitud.
A causa del calor sofocante de la región, saboreamos con alegría un refrescante " guarapo ", una especie de jugo de caña de azucar aromatizado con limón, se aprieta la caña en una máquina tradicional de madera para exprimirla. Aquí la caña de azúcar es omnipresente, aun más que en otros lugares, porque la región vive en gran parte de su cultura. Dejamos Cali después de dos días, con destino a Popayán, con la esperanza de un poco más tranquilidad.
Le sucre est bon pour vous remonter le moral après la pluie. Est-ce que vous êtes arrivés à Popayan?
RépondreSupprimerA bientôt de vous relire, Maman Janny